A quienes está dirigido el Congreso
Destinatarios
Este evento está diseñado exclusivamente para docentes de las facultades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), así como al Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico.
También podrán participar estudiantes con vocación docente, Auxiliares docentes y JTP.
Información General
COSTOS DE PARTICIPACIÓN
El Congreso es completamente gratuito, y no tiene costo alguno para los/las participantes.
REGISTRO
Se deberá completar el formulario de Inscripción al Congreso: https://forms.office.com/r/KNGjVL3BNx
Se podrá participar como expositor/a o asistente. También deberán seleccionar la modalidad de participación (presencial o virtual) en el formulario.
Los/las participantes que opten por la modalidad virtual, recibirán la información de acceso necesaria para unirse al Congreso.
Modalidad de participación
Se podrá participar como asistente o expositor/a. Los/las docentes expositores/as podrán participar bajo las siguientes modalidades:
TALLERES
Se constituye en un espacio para aprender haciendo a partir de la presentación de un problema por parte de docentes, quienes definen las condiciones de trabajo y guían su abordaje. La modalidad de taller en nuestro congreso se concibe como un espacio interactivo y participativo donde los y las asistentes tienen la oportunidad de “aprender haciendo”. En este formato, los y las docentes presentarán un problema específico y establecerán las condiciones de trabajo para abordarlo. Actuarán como guías durante todo el proceso, proporcionando orientación y facilitando la exploración de soluciones por parte de los y las participantes.
TRABAJOS INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Encuentro de trabajos centrados en un mismo eje temático, donde cada expositor comparte su trabajo seguido de una discusión orientada a identificar y explorar puntos en común, generando así una oportunidad de enriquecimiento colectivo. Cada sesión contará con moderadores para facilitar la comunicación fluida entre los/las participantes. El tiempo asignado para cada exposición será de 10 minutos.
PÓSTER
Es una representación gráfica en formato físico o digital que ofrece una valiosa oportunidad para compartir experiencias didácticas innovadoras con colegas, proporcionando una descripción detallada de las estrategias pedagógicas empleadas y los resultados obtenidos a través de textos explicativos, figuras, gráficos y ejemplos concretos. Los y las docentes podrán destacar las prácticas educativas novedosas implementadas en sus contextos de enseñanza y aprendizaje y ofrecer la oportunidad de compartir reflexiones sobre los desafíos enfrentados, lecciones aprendidas y recomendaciones para otros profesionales interesados en implementar enfoques similares.
ENVÍO DE TRABAJOS
Se deberán cargar las propuestas en el Campus virtual de la Facultad Regional Chubut. Para ello, se ha destinado un aula virtual, cuyo acceso se obtiene una vez completado el formulario de inscripción.
En el aula virtual se encontrarán también las plantillas de trabajo y recursos gráficos para el diseño de las presentaciones.
Todas las propuestas deberán ser presentadas en formato PDF.
EVALUACIÓN DE TRABAJOS
Un comité evaluador integrado por docentes de las diferentes FR de la UTN será el encargado de revisar las propuestas. La confirmación de participación se comunicará una vez finalizado el proceso de evaluación.
Una vez aprobado el trabajo y antes del inicio del Congreso, se solicitará al autor/a principal que presente su trabajo en el formato final requerido. Los trabajos que no se presenten durante el Congreso no serán publicados.
FECHAS PARA AGENDAR
Fecha de entrega de trabajos
DESDE: 26/04/2024.
Fecha límite de entrega de trabajos: 09/06/2024.
Fecha de comunicación de resultados de la evaluación de los trabajos aceptados, aceptados parcialmente o rechazados: 05/07/2024.
Fecha límite de envío de trabajos aceptados parcialmente: 19/07/2024.
Fecha de comunicación de resultados de la evaluación de los trabajos completos: 02/08/2024.